El 8 de noviembre presentamos La noche y sus etcéteras en el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El acto tuvo lugar en el Palacio de la Isla (Burgos) con la participación de Julián Valle (artista e ilustrador de la obra) y de su editor, Juan Gallo.
Agradecemos el amable ofrecimiento de Jesús Bustamante y las facilidades para la organización de este acto.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz
«La poesía forma parte de la vida de Julián Valle incluso antes de que empezara a dibujar [...]
La influencia del místico en la obra del artista explica su elección para ilustrar La noche y sus etcéteras.»
Almudena Sanz, Diario de Burgos
Con mucho gusto presentamos Ikiru en el ciclo "El Jardín Escrito" del Real Jardín Botánico CSIC de Madrid. Con Carolina Sarmiento (autora), Juan Gallo (editor) y Félix Alonso (Real Jardín Botánico).
#csic #jardínbotánico #ikiru #carolinasarmiento
Enrique Villagrasa entrevista a Carolina Sarmiento en la edición bimestral de Librújula.
Revista Librújula nº 27 sep/oct 2019 pp.40-41
Carolina Sarmiento firma ejemplares de Ikiru este jueves 22 en la Feria del Libro de Foz (Lugo).
Gracias a la librería Bahía y a Cielo Fernández por su amabilidad.
Carolina Sarmiento nos presenta Ikiru en el programa "A misa no llegamos" de Onda Cero, conducido por David del Cura. Una entrevista producida por Javier Cancho.
Programa completo en Onda Cero - A misa no llegamos 28.07.2019
El sábado 27 de julio tuvo lugar un concierto-recital basado en poemas del libro La noche y sus etcéteras dentro del ciclo Noches Blancas en el monasterio carmelita de San José de Toro (Zamora). Sobre música del s. XVI interpretada por el coro de cámara Palacio de Agüerina, la recitación de los poemas corrió a cargo de los actores Andrea Revilla y Santos Ucero.
«Carolina Sarmiento (Asturias, 1981) presenta Ikiru (vivir) (Gravitaciones), con preciosas y evocadoras ilustraciones de Carlos Rivaherrera. Es este un breve y sencillo poemario, para llevar en el bolsillo de la chaqueta y leer en cualquier momento, que nos habla de querer, admirar y mimar la vida, la naturaleza. Tiene tintes franciscanos que nos traen buenos recuerdos, a la vez que los ecos japoneses; pero no de la poesía de los sobrevalorados haikus y sí de la contemporánea, donde el verso libre permite con mayor amplitud la búsqueda gráfica de y en el poema. Viaje luminoso que intencionalmente, en sus versos, la poeta Carolina plasma los sentimientos, la belleza, la tristeza, la soledad, en y desde muy diversos paisajes: “Por eso ahora,/ abrazado y mecido encuentras la calma.// Esta nana/ tiene el poder de las llamas”.»
Enrique Villagrasa, Revista Librújula nº 26
Dentro del festival Semana Negra 2019, la velada poética contó con la participación de Carolina Sarmiento y su Ikiru.
Este domingo 30 presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en el festival METRÓPOLI Gijón con la presencia de su ilustrador Carlos Rivaherrera. Una lectura acompañada por las intérpretes Iris da Luz y María González.
Editorial Gravitaciones participó en la Feria del Libro de Gijón (#FeLiX19), celebrada en el Paseo de Begoña desde el jueves 13 al domingo 16 de junio. Un evento eficazmente promovido desde la Fundación Municipal de Cultura de Gijón y que ha vuelto a resultar un éxito para autores, editores, lectores, libreros y agentes culturales.
El domingo 16 de junio presentamos La noche y sus etcéteras en la carpa central de la Feria del Libro de Gijón. La lectura y coloquio posterior corrieron a cargo de Eduardo Yagüe (videoartista y actor) y de Juan Gallo (editor).
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz
Este viernes 14 de junio presentamos Ikiru en la carpa central de la Feria del Libro de Gijón. El coloquio posterior fue espléndidamente moderado por Dolores Moral, periodista de TPA.
El jueves 6 de junio presentamos La noche y sus etcéteras en la librería San Pablo de Oviedo. Una lectura de poemas y un interesante coloquio sobre el vaciamiento o kénosis, la vía apofática y otras categorías teológicas.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #libreriasanpablo #juangallo
Segunda presentación de Ikiru en Barcelona y en el ambiente más distendido del Café de les Delícies.
Una sesión matinal de domingo acompañados por la arpista Alba Asensi y nuestra anfitriona en Barcelona, África Cruz.
#ikiru #carolinasarmiento #cafedelesdelicies
Este fin de semana presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en Barcelona.
El sábado 25 tuvimos el gusto de estrenarnos en la librería Alibri, muy amablemente acompañados por Laura Pérez Vernetti, ilustradora y ganadora del Gran Premio Salón del Cómic de Barcelona 2018.
#ikiru #allibri #carolinasarmiento #lauraperezvernetti
El lunes 20 de mayo presentamos La noche y sus etcéteras en la librería Cámara de Bilbao.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #bilbao #juangallo
Este sábado 18 de mayo presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en la librería Ménades de Pamplona. Mucha suerte a Pilar Escalada y Marta con su espléndido proyecto, y gracias a Guillermo Sarmiento por su apoyo en la organización.
#ikiru #menades #poesia
Este sábado 18 presentamos el libro de poesía Ikiru de Carolina Sarmiento en la librería Astrolibros 2 y en fechas tan señaladas como las del festival Poetas en Mayo 2019.
Prolongando el ciclo "Vino y te cuento" de la librería Astrolibros y en paralelo con el festival Poetas en Mayo 2019 que tiene lugar en Vitoria, presentamos nuestra primera "tabla de poemas" a partir de los títulos publicados por Editorial Gravitaciones. Una lectura para disfrutar de la especial vinculación entre literatura y gastronomía, combinando poesía, prosa, sabores y un fino sentido del humor.
#poesia #gastronomía #gastropoemas #gastroficciones
Acudimos a Vitoria con un programa doble para ASTROLIBROS y en paralelo con el festival Poetas en Mayo 2019.
Versión digital en Diario de Álava 17.07.2019
El viernes 3 de mayo presentamos La noche y sus etcéteras en la biblioteca-archivo municipal de Medina del Campo.
Gracias a Beatriz Guerra (bibliotecaria) y su equipo.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #medinadelcampo #juangallo
«En una cuidada edición, la obra recoge elementos de la obra de san Juan de la Cruz para proponer una lectura en dos planos: la noche original y las 24 voces actuales.» (Azucena Alfonso, La Voz de Medina)
#poesía #sanjuandelacruz #lanocheysuseteceteras
«Editado por el sello Gravitaciones e ilustrado con acierto por Carlos Rivaherrera, Ikiru reúne una serie de textos más bien breves en los que su autora busca un minimalismo antirretórico con el que logra ofrecer, en ocasiones, imágenes sugerentes.»
(José Luis Argüelles, La Nueva España)
#carolinasarmiento #joseluisarguelles #lanuevaespaña
Carolina Sarmiento fue invitada a los Encuentros Poéticos del Antiguo Instituto como autor 190º de este ciclo. Además de su libro Ikiru, acudió con algunos de sus nuevos textos. Gracias a Esmeralda Martín; a Rosa por la presentación; y a las asociaciones culturales Encadenados y Versos Libres.
#ccai #antiguoinstituto #encuentrospoeticos
«La noche oscura es una etapa del camino místico descrito por san Juan de la Cruz como subida del Monte Carmelo. Gallo es el editor y uno de los autores de la antología.» (Jorge López, El Progreso de Lugo)
#poesía #sanjuandelacruz #juangallo #lanocheysuseteceteras
El jueves 25 de abril presentamos La noche y sus etcéteras en la librería Lectocosmos de Lugo.
Gracias a Gloria Fuertes (Lectocosmos) y todo su equipo.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #lectocosmos #juangallo
Celebramos el Día del Libro con una lectura de Ikiru presentada y glosada por el escritor Xuan Bello.
Gracias a Manglar Ecosistema Cultural (Oviedo) por su disponibilidad en una fecha tan concurrida.
Presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en la sala Ret-Marut de León.
Gracias por ofrecernos un entorno tan cálido y a Dolores Moral por su destacada participación.
Carolina Sarmiento lee un poema de Ikiru en la carbayera del Tragamón (Gijón).
Incluido en el programa Pieces TPA 14/2019 producido por RTPA.
#ikiru #carolinasarmiento | Programa completo en TPA a la carta
El sábado 30 presentamos La noche y sus etcéteras en la librería Gil de Santander como cierre de una semana de actos.
Un bonito encuentro con los lectores y la idea de regresar pronto.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #libreriagil #juangallo
Este jueves presentamos La noche y sus etcéteras en la librería San Pablo de Bilbao. Un encuentro reducido, y al mismo tiempo muy cercano, en torno a la experiencia de noche oscura y sus formas de expresión poética.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #libreriasanpablo #juangallo
El pasado miércoles 27 presentamos Ikiru en La Vorágine / Cultura Crítica de Santander.
Muchas gracias a Carmen Alquegui por todo y ya deseando volver a este magnífico espacio.
Este viernes (22/03) presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en la librería-café La Llocura de Mieres, acompañados por el músico y poeta Alfredo González. Gracias.
#ikiru #carolinasarmiento #alfredogonzalez #mieres
Estefanía González, autora de Hierba de noche, en el Día Mundial de la Poesía 2019.
#diamundialdelapoesia #rtpa | Informativos TPA 21.03.2019
Presentamos Ikiru de Carolina Sarmiento en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, como autora invitada en el programa de Equinoccio Primavera 2019. El entorno ideal para un libro orgánico y lleno de vida.
#jba #jardínbotánico #ikiru #carolinasarmiento
Versión digital en La Nueva España 13.03.2019
Este domingo (03/03) presentamos Ikiru acompañados por Nacho Vegas en Toma3 de Gijón. Una amabilidad del músico gijonés con su autora, Carolina Sarmiento, y por supuesto con la editorial como proyecto cultural independiente. ¡Gracias!
#ikiru #carolinasarmiento #nachovegas #proyectocultural
Jorge Barriuso comenta y lee dos poemas de Ikiru sobre música de Nacho Vegas. El libro será presentado este domingo 03.03 en Toma3 Gijón por su autora, Carolina Sarmiento, en compañía de Nacho Vegas.
#ikiru #carolinasarmiento #nachovegas #jorgebarriuso
Programa completo en Radio 3 RNE - Hoy Empieza Todo 01.03.2019
El jueves 28 de febrero presentamos La noche y sus etcéteras en la librería San Pablo de Santiago. Una lectura de poemas y un coloquio sobre las distintas categorías de silencio (físico, estético, contemplativo).
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #libreriasanpablo #juangallo
«La influencia de san Juan de la Cruz no ha decaído nunca [...] Es ese viaje a lo profundo del bosque, a las lindes de lo concreto, donde se halla la luz que irradia el Amado.» (José Miguel Giráldez, El Correo Gallego)
Versión digital en El Correo Gallego 27.02.2019
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #estefania gonzalez #juangallo #nocheoscura
«'La noche y sus etcéteras' es un homenaje a san Juan de la Cruz y a su noche oscura. Juan Gallo, editor de Gravitaciones, explicó en Foro Abierto (Fundación Caja Rural de Asturias y Librería Cervantes) este proyecto en el que participan 24 voces poéticas.»
Artículo completo en Foro Abierto 20.02.2019
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #juangallo #foroabierto
El sábado pasado (16/02) presentamos Ikiru acompañados con Carolina Sarmiento (autora), Carlos Rivaherrera (ilustrador) y la participación especial del escritor Julio Rodríguez en La Vida Alegre. Una presentación más distendida y en una de las referencias de la noche gijonesa.
#ikiru #carolinasarmiento #lavidaalegre #juliorodríguez
Versión digital en La Nueva España 16.02.2019
El pasado viernes 15 de febrero presentamos Ikiru en el Club Prensa Asturiana de La Nueva España. Con la intervención especial de Leticia Sánchez Ruiz (escritora).
#ikiru #carolinasarmiento #clubprensaasturiana #lne #lanuevaespaña #leticiasanchez
La noche y sus etcéteras fue el tema monográfico del espacio Autofoto Radio Kras #141 con la presencia de Estefanía González (autora), Juan Gallo (editor), Eduardo Yagüe (videopoeta) y la dirección técnica de Javi Zurrón.
Audio completo en Radio Kras
Versión digital en Biblioasturias 13.02.2019
«El libro "La noche y sus etcéteras", un homenaje de 24 poetas al místico fontivereño y a su poema "Noche oscura del alma", fue presentado ayer en la Universidad de la Mística»
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #nocheoscura
Este viernes, 8 de febrero, llevamos La noche y sus etcéteras hasta la Universidad de la Mística de Ávila. Dos de sus autores, Fernando Donaire OCD y Juan Gallo, presentaron la obra en el CiTES (Centro Internacional Teresiano Sanjuanista), repasando el origen del proyecto y comentando algunas de las poéticas del libro.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #fernandodonaire #juangallo #cites
«Un poemario con versos de 24 destacados poetas españoles que homenajean a san Juan de la Cruz y a su "noche oscura del alma" se presenta mañana en la Universidad de la Mística»
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #nocheoscura
"Me gustaría que quien lea este libro se encuentre con las partes mágicas que puede tener la vida, llevadas a lo escrito" (Carolina Sarmiento, RPA)
#ikiru #carolinasarmiento | Programa completo en RPA - La Radio es Mía 05.02.2019
Carolina Sarmiento presentó Ikiru en la Casa de Cultura de Ribadesella acompañada por Rosa Valle.
#ikiru #carolinasarmiento #ribadesella #rosavalle
El viernes 01.02 presentamos La noche y sus etcéteras en la Casa de la Lectura de Segovia.
Se hizo una exposición amplia del marco donde surge «la noche oscura del alma» y el coloquio posterior se orientó hacia la recitación de poemas y el sentido de algunos de los poemas recogidos.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #nocheoscura
Fin de semana en Madrid con presentación de Ikiru en formato doble. Por la tarde en la librería La Semillera, con la presencia de su autora, Carolina Sarmiento, junto al ilustrador, Carlos Rivaherrera, y la prologuista, Elisa Martín Ortega.
#ikiru #carolinasarmiento #carlosrivaherrera #elisamartinortega #lasemillera
«Un interesante diálogo en torno a lo que poéticamente se entiende por mística.» (Antonio Praena)
Versión digital en dominicos.org 26.01.2019 #lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz
#antoniopraena #evachinchilla #constantinomolina#juangallo
Fin de semana en Madrid con presentación de Ikiru en formato doble y la presencia tanto de su autora, Carolina Sarmiento, como de su ilustrador, Carlos Rivaherrera. Por la mañana Sesión Vermú en el Colegio Mayor Isabel de España. Gracias a Pilar Sánchez y Rocío Montarroso por su amable acogida.
#ikiru #carolinasarmiento #colegiomayor #isabeldeespaña
El 25 de enero presentamos la antología La noche y sus etcéteras en el espacio O_Lumen (Madrid) con la participación de los autores Eva Chinchilla, Antonio Praena, Constantino Molina y Juan Gallo.
El público conoció la génesis de este proyecto a partir de las Semanas Sanjuanistas celebradas anualmente en la Casa-Museo San Juan de la Cruz de Úbeda. Tras compartir algunos poemas, se entabló un interesante diálogo en torno a lo que poéticamente se entiende por mística, la presencia de la luz en la poesía contemporánea y el panorama editorial actual.
Agradecemos la amabilísima acogida de Antonio Praena, responsable del espacio y que tuvo el acierto de programar este acto junto a la exposición «Mientras la luz» de José Saborit y las videoproducciones de Hernán Talavera.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #olumen
Fernando Barcia, reciente ganador del premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2018, presentó su libro Amor King Kong en la
librería Diógenes de Alcalá de Henares.
#amorkingkong #fernandobarcia
El miércoles 23 de enero presentamos La noche y sus etcéteras en la Fundación Centro de Poesía José Hierro (Getafe, Madrid), con la presencia de Eva Chinchilla, Juan Gallo y la recitación de Manolo Romero, poeta y uno de los fundadores de esta institución. El coloquio se orientó hacia las fuentes de la poesía sanjuanista, la polaridad femenina/masculina del alma y la experimentación formal en los poemas incluidos. Agradecemos el respaldo de la fundación y su labor sostenida en el estudio y difusión de la poesía.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #nocheoscura
El viernes 18 de enero presentamos La noche y sus etcéteras en el centro pastoral BerriOna de Vitoria. El coloquio posterior se orientó hacia el significado existencial de la noche oscura y algunas aproximaciones contemporáneas, como la sombra, el vaciamiento o el silenciamiento.
#lanocheysusetceteras #sanjuandelacruz #nocheoscura
Carolina Sarmiento presentó Ikiru en la Casa de los Hevia por invitación del Ateneo de Villaviciosa, institución con la que ha venido colaborando en el marco de su proyecto Creatividad Literaria. Nos acogió y acompañó Miguel González Pereda en nombre del Ateneo maliayo.
#ikiru #carolinasarmiento #ateneo
Versión digital en El Comercio 16.01.2019
"El poemario, en una cuidada edición, presenta un diálogo con la naturaleza, la externa y la propia, en la que la autora trata de recuperar el presente, siempre en lucha con las incertidumbres y los miedos internos..." (Alicia Álvarez, SER Gijón)
Noticia completa en Cadena Ser: "La periodista Carolina Sarmiento se estrena en la poesía"
#ikiru #ikiruvivir #carolinasarmiento
Estreno en Gijón de Ikiru con el apoyo de la Fundación Alvargonzález. Acompañó el acto Miguel Mingotes.
Versión digital en La Nueva España 15.01.2019
Extracto de la entrevista a Fernando Barcia y su libro Amor King Kong en el programa literario El cuentahílos de M21 Radio.
M21 Radio1 - El cuentahílos [09/01/2019]
#amorkingkong #fernandobarcia