El tiempo y la carne de Tito Suárez Pérez en las páginas literarias de El Ideal Gallego - Suplemento Dominical.
El pasado jueves 28 de octubre presentamos El tiempo y la carne, poesía reunida de Tito Suárez Pérez, en Santiago de Compostela. Presidió el acto y ejerció como extraodinario presentador Mons. Francisco José Prieto, obispo auxiliar de Santiago. Agradecemos la amable colaboración del museo San Martín Pinario.
«En lo cotidiano se me aparecen las cosas. Los versos se me aparecen como apuntes, como instantes. Este es un libro que permite capturar la trascendencia, pero que no evita nuestra carnalidad», afirma Suárez Pérez.
Libro: El tiempo y la carne
Artículo | El Correo Gallego 28.10.2021
«Suárez basa esta nueva recopilación [El tiempo y la carne] en reflexiones breves y precisas sobre la brevedad de la vida, siempre envueltas en un halo de esperanza. Lo define como "pesimismo esperanzado", porque "siempre hay esperanza en lo que escribo"».
Artículo | La Región (Orense) 28.10.2021
Tito Suárez presentó en Orense su poesía reunida bajo el título El tiempo y la carne, con la espléndida introducción del profesor Ramón Cao. Agradecemos el apoyo y la colaboración de la diócesis de Orense.
El presente volumen El tiempo y la carne reúne cuatro poemarios y toma su título de uno de ellos, aparecido originalmente en 2012. Recuperamos algunas reseñas de la primera edición.
Radio Exterior de España RTVE nos ofrece esta magnífica entrevista y semblanza de Isabel Almería Sebastián con su libro Las horas horizontales - Dirigida por Aarón García Peña
Entrevista a Isabel Almería Radio Exterior de España 14.10.2021
Ricardo Pochtar fue el autor invitado de los Encuentros Poéticos del Antiguo Instituto de Gijón en su edición 206.
Nos ofreció una lectura de su amplia bibliografía, donde podemos encontrar En la pizarra de la noche (Gravitaciones, 2013).
Así presentamos Las horas horizontales de Isabel Almería el pasado 23 de septiembre en el Colegio Internacional G. Nicoli de Madrid. Agradecemos la amable colaboración del colegio Nicoli y del grupo Scholaris Comunicación.
Destino afortunado, antología de poemas de José Ignacio Valenzuela (Madrid, 1931).
Su autor fue Administrador Civil del Estado y magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Doctor en Derecho y profesor de Derecho Civil en la Universidad del País Vasco UPV, campus de San Sebastián.
«La polifacética Ana Lamela presenta una versión ampliada de La exhibicionista con ilustraciones de Antonio Navarro, donde desde el primer poema entramos de lleno en el dolor poético...»
Reseña de Miguel Ángel Real en Culturamas 18.09.021
La exhibicionista de Ana Lamela Rey.
Llega la nueva edición ampliada 2021, con más poemas y más ilustraciones de Antonio Navarro.
Se presenta el próximo viernes 20 de agosto en la Feria del Libro de Foz.
Patricia Valmurián comenta alguna de las claves de Así fue el triunfo de la nada en el programa cultural Pieces de TPA: la figura del 'emboscado', la relación entre poesía y artes plásticas, la toma de posición ante una sociedad nihilista... Un libro inspirado en la lectura de Ernst Jünger.
Producido por RTPA Radiotelevisión del Principado de Asturias | TPA Pieces 15/29
Las horas horizontales de Isabel Almería Sebastián en ESP Club Moscú.
"Hablamos en poesía. Presentación del libro «Las horas horizontales» – 24 julio, 15:00 h.
Este sábado 24 de julio nos visitará nuestra compañera y buena amiga Isabel Almería Sebastian.
Isabel es filóloga, traductora y fue profesora docencia universitaria en Moscú entre 2009 y 2019. En nuestra reunión hablaremos sobre su escritura y sobre cómo surgió la idea de su colección de poemas, así como sobre ciertos aspectos del panorama literario actual".
Versión online Monolito 07/2021
Artículo original en Letralia 12.07.2021
Artículo original en El coloquio de los perros 03.07.2021
Para terminar el semestre presentamos La noche y sus etcéteras. 24 voces alrededor de san Juan de la Cruz en el Círculo de las Artes de Lugo. Agradacemos la colaboración y atenciones recibidas tanto a su presidente, Miguel Ángel Caraduje, como al club de lectura y la biblioteca del centro.
Rosa Valle presentó su libro Certezas al sol en la Feria del Libro de Gijón 2021 acompañada por la escritora Leticia Sierra.
El pasado domingo 13 de junio tuvo lugar el fallo del I Premio Gravitaciones de Narrativa, convocado por editorial Gravitaciones y al que concurrieron 106 obras. El jurado compuesto por María Jesús Ortiz Domínguez, Sandra Yáñez Martínez, Íñigo Arranz Roa y Juan Gallo Reyzábal resolvió conceder el premio a la obra DIETARIO DE UN EX de Don Javier Barraca Mairal.
Se trata de una novela de ideas que, desde un narrador en primera persona, aborda la perplejidad ante los cambios abruptos en la vida. El carácter fugaz y transitorio de nuestra condición es un tópico desde la Antigüedad, si bien el proceso se ha acelerado recientemente hasta tal punto que resulta fácil caer en la desorientación, el desánimo y el desarreglo emocional. Una reflexión sobre la identidad personal con clara voluntad propositiva y sin caer en el fácil recurso melodramático.
Javier Barraca Mairal (Zaragoza, 1964) es doctor en Filosofía y en Derecho por la UCM. Investigador y D.E.A en La Sorbona-París I. Desde 2010 es Profesor Titular de Filosofía en la Universidad Rey Juan Carlos. Autor de numerosas monografías, obras colectivas y artículos especializados, entre ellos: Pensar el derecho (Palabra, 2005), Dios y lo bello (San Pablo, 2018), Aportaciones a una antropología de la unidad (Dykinson, 2018) o Perdón (Ideas y Libros, 2020).
Enhorabuena, Javier Barraca.
Rosa Valle presentó y firmó ejemplares de su libro Certezas al sol en LibrOviedo 2021. Estuvo acompañada por Alegría Blanc y Mar Prieto, presidenta de la Asociación de Libreros de Oviedo.
Patricia Valmurián firmó ejemplares de su libro Así fue el triunfo de la nada en LibrOviedo 2021 - Feria del Libro de Oviedo.
Rosa Valle, acompañada por María Collado y Juan Muñoz, presentó este tarde su libro de poemas Certezas al sol en la Casa de Cultura de Ribadesella.
Artículo completo: Culturamas 04.06.2021
El pasado domingo 30 de mayo tuvo lugar el fallo del I Premio Gravitaciones de Poesía, convocado por editorial Gravitaciones y al que concurrieron 109 obras. El jurado compuesto por María Jesús Ortiz Domínguez, Sandra Yáñez Martínez, Íñigo Arranz Roa y Juan Gallo Reyzábal resolvió conceder el premio a la obra MADRE DE CENIZAS de Doña Carmen Palomo Pinel.
Madre de cenizas captó la atención del jurado desde su primera lectura por su apabullante dominio formal, que constituye una lección de métrica en el sentido contemporáneo del término: encabalgamientos, cesuras, licencias gramaticales y una contudencia epigramática en las palabras escogidas, todo ello sin perder naturalidad en la expresión.
Lo esencial, sin embargo, reside en la hondura de una poesía que se planta cara a cara ante las preguntas últimas de la existencia. El desplome de la S. I. Catedral de Nuestra Señora de París en 2019 constituye el proemio de su obra, y por ende, en sentido alegórico, el desfondamiento de nuestra civilización tal como la conocemos. Una elegía a la "madre muerta" que fluye en varios niveles de lectura y que, para quien tiene oídos y sin recurrir a enredos hermenéuticos, es sobre todo alabanza, himno y canto de esperanza. Anunciación, descendimiento y piedad, abajamiento y kénosis, monumento a lo que no se muda y nos acompaña todos los días hasta el fin del mundo.
Enhorabuena, Carmen Palomo.
Así presentamos La noche y sus etcéteras. 24 voces alrededor de san Juan de la Cruz en Aranda de Duero con Julián Valle (artista, ilustrador de la obra) y Juan Gallo (editor, coautor). Muchas gracias a Pilar Rodríguez de las Heras y al equipo de la biblioteca Municipal de Aranda de Duero.
Estreno de Luces buscan sombras de Benito Pascual en el Museo Etnográfico de Castilla y León.
Emitido en directo por el Canal Cultura CyL 6.
[Pulse sobre la imagen para visualizar]
Este viernes 21 de mayo estrenamos Luces buscan sombras de Benito Pascual en el Museo Etnográfico de Castilla y León.
Luces buscan sombras de Benito Pascual.
Un poemario en dos partes prácticamente iguales que indaga en símbolos de una hondura inagotable: la luz que lo llena todo, la sombra que se oculta en los minúsculos espacios restantes.
El Día del Libro se celebró también el Día de las Escritoras 2021 BPW-Spain (Business & Professional Women Association).
A las 12 h., Patricia Valmurián presentó su libro Así fue el triunfo de la nada en una jornada compartida con Isabel Mañas Rodríguez, Concha Baeza, M.ª Ángeles Valls Genovard, Dulce Xerach, Elena Pérez Jerónimo, María Jesús Corrales y Yolanda Sáenz de Tejada.
El pasado jueves 15 de abril presentamos el libro Así fue el triunfo de la nada de Patricia Valmurián en el auditorio del Centro de Cultura de El Llano (Gijón). Acompañaron a la autora José Luis Costa, historiador, y Juan Gallo, editor.
Agradecemos la colaboración de Carmen Álvarez, directora, y del club de lectura de la biblioteca de El Llano.
Biblioasturias, revista digital de la red de bibliotecas de Asturias, entrevista a Patricia Valmurián en su sección "Cinco por cinco". Veinticinco preguntas para conocer mejor a la autora tras la aparición de su poemario Así fue el triunfo de la nada.
Lee la entrevista completa -> Biblioasturas (cincoporcinco)
En su afán por fomentar la creación literaria y por reconocer y promover nuevas voces, Editorial Gravitaciones crea los Premios Gravitaciones de Poesía y Novela Corta. Puede consultar las bases completas de esta primera edición.
Ayer estrenamos por fin el último poemario de Patricia Valmurián, Así fue el triunfo de la nada.
Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo)
Este jueves 18 de marzo estrenamos el libro Así fue el triunfo de la nada de Patricia Valmurián en el auditorio del Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo). Acompañaron a la autora Ana López-Cancio, presidenta de ASEM, y Juan Gallo, editor.
«Patricia Valmurián propone una reflexión sobre la mediocridad en su nuevo poemario.
La escritora Patricia Valmurián propone una reflexión sobre la mediocridad en su nuevo poemario, Así fue el triunfo de la nada.
La obra está inspirada en Ernst Jünger. 'Así fue el triunfo de la nada' está escrito como un diálogo de conciencia, como una conversación entre nuestra parte emboscada y nuestro lado sumiso. Es por tanto un poemario que debe leerse de inicio a fin, como una historia que invita a huir del ruido. De este libro pueden extraerse varias lecturas: política, filosófica, sociológica y por supuesto, poética».
Producido por RTPA Radiotelevisión del Principado de Asturias. Entrevista de Carolina Sarmiento. | TPA Infomativos
Este sábado 13 celebramos una mañana de firmas con autoras asturianas. Un encuentro organizado por la librería Cervantes en colaboración con la Red de Bibliotecas de Oviedo. Poesía, novela, naturaleza, viajes o gastronomía, entre otros géneros, en la biblioteca 'La Granja' de Oviedo. Con Rosa Valle (Certezas al sol) y Carolina Sarmiento (Ikiru) entre las doce autoras invitadas.
Un libro planteado como un diálogo a la manera de los clásicos.
«A través de ese diálogo los personajes se explican a sí mismos, de otra forma no podrían. Quieren buscar algo mejor: la belleza, la verdad... y hay una historia paralela».
Una poesía que, a primera vista, puede parecer crítpica, cerrada.
«Cualquiera puede disfrutar la poesía. Lo que tiene que hacer es quedarse con la impresión, como con el arte contemporáneo. La narrativa es más fácil, pero aquí la historia se entienden a través de las imágenes».
Versión digital -> La Nueva España (12.03.2021)
Rosa Valle presenta su poemario Certezas al sol en RTVE Panorama Regional.
Producido por RTVE Asturias | Emitido 10.03.2021
Rosa Valle nos habla sobre su poemario Certezas al sol, qué es, por qué se compone de cuatro partes y qué vamos a encontrarnos en cada una de ellas. Entrevista emitida en el programa cultural Pieces de TPA.
Producido por RTPA Radiotelevisión del Principado de Asturias | TPA Pieces 15/08
Nos adaptamos al medio. Esta noche a través de Instagram y desde la librería La Buena Letra (Gijón) disfrutamos de Certezas al sol con su autora, Rosa Valle, y la entrañable presentación, lectura y por momentos entrevista de Rafa Gutiérrez Testón.
Vídeo completo -> InstagramTV @labuenaletra
Así fue el triunfo de la nada [Diálogo de los emboscados] de Patricia Valmurián.
Una poesía enigmática que bebe en las fuentes de 'la emboscadura' de Ernst Jünger.
#poesía #triunfodelanada #nihilismo #juenger#ernstjuenger #nada #nihilismo #nihilismus #emboscado #emboscadura #waldgang #waldgaenger
Una completa entrevista de 10 min. a Rosa Valle con motivo del estreno de su libro Certezas al sol.
Por Begoña Natal en el programa 'A vivir Asturias' de SER Gijón.
«El poemario surge del aprendizaje de la vida vivida, desde la consciencia. 'Se trata de una recopilación de poemas hechos en estos tiempos difíciles, durante el confinamiento. En ellos hay bastante pensamiento, lo que hace que esta poesía pueda encajar bastante bien en estos momentos. Hay un carpe diem muy claro, pero no es el simple hedonismo del 'vive y disfruta', sino algo mucho más puro y más intenso', reconoce la escritora».
Versión completa -> La Voz de Asturias (24.01.2021)
Presentación del recién aparecido Certezas al sol con su autora, Rosa Valle, y Juan Gallo en el café-librería Toma 3 Gijón.
Vídeo completo -> Facebook Toma 3 Emisión en directo
«La escritora y periodista Rosa Valle presentó ayer, en el Antiguo Instituto, su nuevo poemario 'Certezas al sol', de la editorial Gravitaciones. En la cita, estuvo acompañada por el editor Juan Gallo.»
Versión web -> El Comercio | 22.01.2021
Pese a las fortísimas restricciones de aforo, por fin estrenamos Certezas al sol el pasado 21 de enero en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Con vosotros Rosa Valle y su poemario en cuatro partes.
«En tiempos difíciles puede surgir un tipo de poesía que responde más a una evolución personal. Es una poesía con luz porque es un poesía de consciencia, que surge del entendimiento, de la comprensión profunda de aquellas verdades subjetivas que vas aprendiendo con la evolución del vivir y del sentir. Entonces, es más una poesía de calma. [...] Siempre hay que revisar tu camino: '¿Dónde estoy?', ¿qué puedo cambiar?, ¿es aquí por dónde quiero ir?'. Hay que pararse.»
Versión web -> El Comercio | 20.01.2021
Certezas al sol es el nuevo poemario de la gijonesa Rosa Valle. Escritora también de novela, Valle identificó sus prioridades vitales durante los meses de confinamiento y las expresó en forma de poema. El libro está editado por el sello asturiano de poesía Gravitaciones. [...]
Producido por RTPA Radiotelevisión del Principado de Asturias | TPA Noticias 19.01.2021
«Rosa Valle acaba de publicar 'Certezas al sol' (Gravitaciones), su segundo libro de poemas y una aceptación de la vida mediante un puñado de hallazgos en los que refugiarse. 'Nunca he querido hacer poesía apocalíptica', dice la periodista y narradora gijonesa. Para Rosa Valle, la poesía es fundamentalmente 'emoción y pensamiento'. Y a su juicio, la poesía es también y siempre una forma de 'esperanza'».
Versión web -> La Nueva España | Gijón (16.01.2021)
Rosa Valle fue entrevistada por Alejandro Fonseca en La Buena Tarde con motivo del estreno de Certezas al sol.
Rosa Valle presenta el día 21 su poemario Certezas al sol «que pretende ofrecer a los lectores poemas con luz en tiempos de pandemia».
Enlace: Asturias | Europa Press